PRESENTACIÓN VOLUMEN 3, NÚMERO 5 ENERO–JUNIO DE 2025) REVISTA ELECTRÓNICA DE DERECHO RED: DERECHO, SOCIEDAD Y POLÍTICA

PRESENTATION VOLUME 3, NUMBER 5 (JANUARY–JUNE 2025) RED ELECTRONIC LAW JOURNAL: LAW, SOCIETY AND POLITICS

Autores/as

Palabras clave:

Presentación

Resumen

 

Es un honor presentar a nuestra comunidad lectora el Volumen 3, Número 5 (enero–junio de 2025) de la Revista Electrónica de Derecho RED: Derecho, Sociedad y Política, publicación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, cuyo objetivo es difundir conocimientos relevantes sobre derecho, sociedad y política con una mirada crítica, interdisciplinaria y comprometida con la transformación social.

 

Este número recoge diversas contribuciones que abordan temas de actualidad, reflexión y análisis en torno a fenómenos jurídicos, sociales y filosóficos que nos interpelan como comunidad universitaria y como sociedad en constante cambio.

 

Los trabajos incluidos en este volumen son: “Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la administración de justicia en México” (Information and Communication Technologies Applied to the Administration of Justice in Mexico),
de la Dra. Alma de los Ángeles Ríos Ruíz – Artículo de divulgación.
Un análisis sobre el impacto de las TIC en los procesos judiciales y el acceso a la justicia en el país. “Construcción dinámica de la seguridad humana” (Construction Dynamic of Human Security), de Yanel Maricarmen Cobos Velázquez – Artículo de divulgación.
Reflexión sobre la evolución conceptual de la seguridad humana como eje fundamental de protección social. “La realidad laboral del periodismo mexicano en torno a la libertad de expresión” (The Work Reality of Mexican Journalism Around Freedom of Expression),
de Aguilar Sánchez Elsa Claudeth y Lara García Larissa Itzel – Ensayo.
Un ensayo que examina las condiciones laborales de los periodistas y las tensiones actuales con el ejercicio de la libertad de expresión. “La sociedad del riesgo de Ulrich Beck. Un acercamiento al pensamiento de Beck”, de Raymundo Miranda Ramírez – Reseña. Una mirada crítica sobre la sociedad contemporánea desde la perspectiva teórica del sociólogo alemán Ulrich Beck. “Fenomenología del espíritu, análisis del pensamiento dialéctico. Hegel a debate” (Phenomenology of Spirit, Analysis of Dialectical Thought), de Axel Yahir Martínez Sánchez – Reseña. Un acercamiento al pensamiento dialéctico de Hegel y su vigencia en el pensamiento crítico actual.

Agradecemos la valiosa participación de cada uno de los autores por su compromiso con la generación y divulgación del conocimiento, así como al equipo editorial por su esfuerzo constante para hacer posible esta publicación.

 

Invitamos a nuestra comunidad académica a continuar leyendo, reflexionando y compartiendo estos aportes que enriquecen el diálogo interdisciplinario en torno al derecho, la sociedad y la política.

 

 

Biografía del autor/a

Dra. María Concepción Molina Alcántara , Universidad de Ixtlahauca CUI

Directora Académica de la Facultad de Derecho en Universidad de Ixtlahuaca CUI A.C.

Citas

Dra. en Educ. María Concepción Molina Alcántara

Directora

Revista Electrónica de Derecho RED: Derecho, Sociedad y Política

Universidad de Ixtlahuaca CUI A.C.

Descargas

Publicado

2025-06-30