CONSTRUCCIÓN DINÁMICA DE LA SEGURIDAD HUMANA

CONSTRUCTION DYNAMIC OF HUMAN SECURITY

Autores/as

Palabras clave:

Cambio social, seguridad humana, libertad, dignidad, igualdad

Resumen

El objetivo de este artículo es divulgar la seguridad humana a partir de su concepto, evolución, objetivo y dimensiones, así como su aplicación actual en la vida de las personas. Se hace referencia a las diferentes visiones de la seguridad humana propuestas en los Informes emitidos por Naciones Unidas [ONU] partir de 1994, así como aquellas perspectivas actuales que colocan a la seguridad humana como un paradigma generador de cambio social hacia un desarrollo sostenible. De forma conclusiva, se hace hincapié en la pertinencia de la seguridad humana para un cambio social integral y preventivo que permita a las personas vivir en sociedad en beneficio de la propia humanidad.

Biografía del autor/a

Dra. Yanel Maricarmen Cobos Velázquez, Adscrita al Programa de Investigadoras e Investigadores COMECYT

Doctora en Estudios Jurídicos. Adscrita al Programa de Investigadoras e Investigadores COMECYT, 2024-2025.

Citas

Calamandrei, P. (2016). Sin legalidad no hay libertad. Italia. Trotta.

Comisión Internacional sobre Intervención y Soberanía de los Estados. (2001). La responsabilidad de proteger. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n02/525/73/pdf/n0252573.pdf

Commission on Human Security. (2003). Final Report of the Commission on Human Security. Human Security Now. Communications Development Incorporated in Washington, DC. https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/91BAEEDBA50C6907C1256D19006A9353-chs-security-may03.pdf

CONAHCYT. (01 de enero de 2025). Ecosistema Nacional Informático de Seguridad Humana. https://seguridad.conahcyt.mx/

Dependencia de Seguridad Humana de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas. (2009). Teoría y Práctica de la Seguridad Humana: Aplicación del concepto de seguridad humana y el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos. https://procurement-notices.undp.org/view_file.cfm?doc_id=40197

Guterrres, A. (11 de Julio de 2023). Lograr la igualdad de género tomará 300 años al ritmo actual. Noticias Naciones Unidas. https://news.un.org/es/story/2023/07/1522632

HAQ, M. (1995). New Imperatives of Human Security. World Affairs: The Journal of International Issues, 4(1), 68–73. http://www.jstor.org/stable/45064264

Instituto Nacional de las Mujeres. (21 de marzo de 2018). 22 de marzo de 2018: Día Mundial del Agua. Retos de las Mujeres para su acceso al agua limpia y saneamiento. https://www.gob.mx/inmujeres/articulos/22-de-marzo-de-2018-dia-mundial-del-agua-retos-de-las-mujeres-para-su-acceso-al-agua-limpia-y-saneamiento#:~:text=La falta de agua potable de la tercera edad que

Lise Kingo. (25 julio 2019). El Pacto Mundial de la ONU: La Búsqueda de Soluciones para Retos Globales. Crónica ONU. https://www.un.org/es/crónica-onu/el-pacto-mundial-de-la-onu-la-búsqueda-de-soluciones-para-retos-globales

Nietzsche, F. (2018). Humano, demasiado humano. España. Edimat.

OEA. (2003). Declaración sobre Seguridad en las Américas. Conferencia Especial sobre Seguridad. Ciudad de México. [Archivo PDF]. https://www.oas.org/36ag/espanol/doc_referencia/DeclaracionMexico_Seguridad.pdf

Ogata, S. (2004). The Human Security Commission’s strategy. Peace Review, 16(1), 25–28. https://doi.org/10.1080/1040265042000210111

ONU. (1994). Informe sobre Desarrollo Humano 1994. PNUD y Fondo de Cultura Económica. https://hdr.undp.org/system/files/documents/hdr1994escompletonostats.pdf

ONU. (1995). Informe sobre Desarrollo Humano 1995. PNUD. Harla S. A. de C.V. México. https://hdr.undp.org/system/files/documents/hdr1995escompletonostats.pdf

ONU. (1996). Informe sobre Desarrollo Humano 1996. PNUD. Ediciones Mundo-Prensa. https://mapa.do.undp.org/files/publications/Informe sobre Desarrollo Humano 1996.pdf

ONU. (2000). Declaración del Milenio. (ARES/55/2). https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf

ONU. (2000). Nosotros los pueblos: la función de las Naciones Unidas en el siglo XXI. (A/54/2000). https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n00/389/01/pdf/n0038901.pdf

ONU. (2005). Documento final de la Cumbre Mundial del 2005. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/487/63/PDF/N0548763.pdf?OpenElement

ONU. (2005). Un concepto más amplio de libertad: desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos. A/59/2005. https://www.un.org/spanish/largerfreedom/report-largerfreedom.pdf

ONU. (2006). Carta de fecha 27 de marzo de 2006 dirigida al Secretario General por los Representantes Permanente del Japón y de México. A/60/739. Anexo: Informe del Seminario sobre Seguridad Humana organizado por el Gobierno de México, en colaboración con el Gobierno del Japón. Ciudad de México. https://digitallibrary.un.org/record/572883?ln=es&v=pdf

ONU. (2012). Resolution adopted by the General Assembly on 10 September 2012. 66/290. Follow-uo to paragraph 143 on human security of the 2005 World Summit Outcome. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n11/476/25/pdf/n1147625.pdf

ONU. (2023). Informe sobre la agenda de nuestro futuro común 2. https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/our-common-agenda-policy-brief-emergency-platform-es.pdf

Orozco. G. (2020). El aporte de la Escuela de Copenhague a los estudios de seguridad. Revista de fuerzas armadas y sociedad, (1), 141-162. https://www.academia.edu/12156924/El_aporte_de_la_Escuela_de_Copenhague_a_los_estudios_de_seguridad

Programa Nacional de la Mujer 1995-2000. Diario Oficial de la Federación. 21 de agosto de 1996.

Richard H. Ullman. (1983). Redefining Security. International Security, 8(1), 129-153. http://www.jstor.org/stable/2538489

Rothschild, E. (1995). What Is Security? Daedalus, 124(3), 53-98. http://www.jstor.org/stable/2538489

Sadako Ogata. (29 septiembre 2015). Luchar por la seguridad humana. Crónica ONU. https://www.un.org/es/chronicle/article/luchar-por-la-seguridad-humana

Sen, A. (2020). El desarrollo humano y Mahbub ul Haq en PNUD, Informe sobre desarrollo humano 2020 (pp. xiii-xiv). https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2020spinformesobredesarrollohumano2020.pdf

Sen, A. (2021). Nuevo examen de la desigualdad. España. Alianza Editorial.

Sen, A. (28 de julio de 2000). Why Human Security? [Discurso principal]. International Symposium on Human Security. Tokio. [Archivo PDF]. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/MCSH-05/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad-01/complementarias/3.pdf

Sheinbaum, C. (2024). 100 pasos para la transformación. https://alertas-v2.directoriolegislativo.org/pkenu2d3z0v9v27fr73p7cce_CSP100.pdf

Sierra, J. (2010). (Coord.). Re- Pensando la Seguridad: Percepciones y representaciones en torno a la Seguridad Humana en Medellín, 2009. Colombia. https://issuu.com/oshmedellin/docs/repensando_la_seguridad-humana-mede

UNDP (United Nations Development Programme). (2022). Informe Especial 2022. Las nuevas amenazas para la seguridad humana en el Antropoceno. Panorama General. New York. https://hdr.undp.org/system/files/documents/srhs2022overviewes.pdf

UNDP (United Nations Development Programme). 2022. 2022 Special Report on Human Security. New York. https://hdr.undp.org/system/files/documents/srhs2022.pdf

UNICEF. (2 de julio de 2024). Joy: "No habría arriesgado mi vida para caer en la prostitución” [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=aehjiIvIJh8&t=4s

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Artículos de investigación científica o tecnológica