FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU, ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO DIALÉCTICO

PHENOMENOLOGY OF SPIRIT, ANALYSIS OF DIALECTICAL THOUGHT

Autores/as

Palabras clave:

Hegel a debate, FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU

Resumen

Como producto de los antecedentes históricos de la época, la Fenomenología del Espíritu es una de las obras más importantes del idealismo alemán. Hegel es el parte aguas de la filosofía, ofreciendo una nueva percepción, la dialéctica en el desarrollo de la conciencia humana, desde el saber a priori (Anterior a la experiencia) hasta el saber absoluto (Una construcción de la comparación de conocimientos).

Hegel en su libro materializa el método dialéctico (Tesis, Antítesis, Síntesis), donde cada construcción de conocimiento aspira de forma ascendente a superarse, para poder llegar a la verdad.

Biografía del autor/a

Axel Yahir Martínez Sánchez, Universidad de Ixtlahauca CUI

Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, correo: yahir.mtz@uicui.edu.mx,  Orcid: 0009-0004-1270-5240

Citas

Hegel, G. W. F. (1807/1966). “Fenomenología del espíritu” (W. Roces, Trad.). Fondo de Cultura Económica. (Obra original 1807).

Hegel, G. W. F. (2019). “Fenomenología del espíritu” (Phänomenologie des Geistes) (A. Gómez Ramos, Trad.). Titivillus. (Obra original 1807).

Descargas

Publicado

2025-06-30